Historia

Habiendo sido la Srta. Inés Rodríguez Albornoz, la gestora y protagonista de esta obra, quiero compartir con ustedes algunos recuerdos de su ilustre familia.

Sus padres fueron Don José Agustín Rodríguez, nativo de Riobamba y su madre, Doña Rosa María Albornoz, de una respetable familia de Ambato. Aquí formaron una cristiana y numerosa familia de 9 hijos: Emma, Lucía, Blanca, José Agustín, Conchita, Beatriz, Inés y Eugenia. También hubo otro varoncito que murió muy pequeño.

José Agustín, prácticamente el único hermano varón, muy piadoso desde niño, a los 10 años quiso ser sacerdote. Su padre se opuso terminantemente y sólo cuando ya había ingresado a la universidad, le autorizó a seguir su hermosa vocación. Ingresó al Noviciado de los Padres Jesuitas y después de larga formación, llego a ser un sacerdote muy fervoroso y un gran educador, que gastó prácticamente toda su vida, en los colegios de la Costa Ecuatoriana.

Cuando ya la mamacita, Doña Rosa María Albornoz, estuvo muy enferma, el P. Agustín venía a visitar la familia, que habitaba una bonita mansión rodeada de un huerto, en la Casa, junto a su madre, y me invitaban a mí, todavía niño, para acolitar la Misa. Yo era muy feliz, disfrutaba de un generoso desayuno y luego Padre Rodríguez, sintiendo que yo tenía inclinación al sacerdocio, trataba de convencerme que yo me hiciera jesuita como él. Pero yo sencillamente le decía: “Yo quiero llegar hacer curita de la Matriz” la iglesia parroquial que hoy es la Catedral. Un día se cumplió este mi anhelo de niño.
La Srta. Inés Rodríguez, jugaba desde niña hacer maestra y decía que un día haría una escuela para las niñitas más pobres.

También este ideal de la niñez se cumplió en la Srta. Inés Rodríguez Albornoz. Con sus propios recursos materiales, organizó una fundación, en que ella era la presidenta e Inspectora inmediata de la escuelita que llevaría los apellidos de sus padres “Rodríguez Albornoz”. Empezó a funcionar esta escuela en una casa arrendada al Sr. Luis Toapaxi, y con dos cuartitos prestados por un vecino, el Señor Segundo Mayorga, junto al parque de la madre, en la ciudadela Vicentina. Se abrió la escuelita con los tres primeros grados, con 106 niños y niñas y con las tres Maestras Fundadoras, Sra. Teolinda Galarza y las Srtas. Rosita Castillo y Beatriz Constante. Estas beneméritas Maestras, para abrir las primeras matriculas, tuvieron que recorrer el barrio y los lugares vecinos, de casa en casa, ofreciendo los nuevos servicios de la nueva escuela.
Por la incomodidad y aumento de alumnos, mientras se construía el edificio definitivo, la escuela funcionó en un local ofrecido por los Padres Josefinos.

En 1958, la Srta. Inés, invitó a colaborar en la enseñanza a las Rvdas. Madres Doroteas, misioneras italianas que, con su capacidad y espíritu religioso, han acompañado al crecimiento de esta gran obra. Siempre he admirado el aporte valioso, humilde y prudente de las Doroteas, a esta gran obra educativa, que siempre ha estado directamente dependiente de la fundadora, Srta. Inés Rodríguez.

La misma Srta. Inés compañera de escuela y amiga entrañable de mi madre, Marina Angélica de Pozo, fue mi madrina en mi primera misa, en la iglesia de la Santa Faz en el año 1952. Por eso había una buena amistad y me pidió dar unas conferencias a los Padres de Familia, que llenaban el salón, desarrollé por unos tres años un programa de formación familiar y colaboración de los padres con la escuela.

Puedo decir que el momento más importante de mi grato apoyo a esta obra educativa, fue cuando, avanzando la edad de Inesita Rodríguez, no parecía muy claro el porvenir de esta obra y a la vez estaba en peligro la presencia misma de las Madres Doroteas en esta Institución. Tuve la oportunidad de hablar varias veces con Inesita y su hermana Eugenia, fue un puente decisivo para alcanzar que un día entregara a las Madres Doroteas. Lo cual sucedió en efecto, sin faltar dificultades, con el alborozo de cuantos estimamos esta bella obra y a la misma Comunidad de Madres Doroteas.

Admirar el crecimiento físico y educativo de esta Institución que tuvo tan sencillo origen, me uno a la gratitud de todos al Señor, fuente de todo al grato recuerdo de Inesita que contempla gozosa, esta obra soñada por ella. Igualmente felicito a las maestras fundadoras y todas las maestras seglares que ahí han trabajado y muy particularmente a las Madres Doroteas, italianas y ecuatorianas, que has sido un verdadero “REGALO DE DIOS”, que eso significa su nombre, por su presencia y acción fecunda, para la perennidad, en esta preciosa obra educativa.

Share:

Imágenes

Share:

Tu opinión

Share:

Biografía del autor

Mi nombre completo es Christian Patricio Muñoz Meneses, nací en 15 de noviembre de 1996 en Ambato, mis estudios primarios los realice en la Unidad Educativa Juan León Mera "La Salle", la segundaria curse en el Colegio Bolívar y  en la actualidad estoy estudiando la carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones en la Universidad Técnica de Ambato.

Share:

¿Cómo llegar?

Share:

Entrevistas

Lcda. Sor Julia López - SUPERIORA



Lcd. Cesar Cevallos - INSPECTOR


Alicia Del Valle - ESTUDIANTE

Share:

Videos



















Share:

Fotos

Share:

Deportes

Share:

Sociales

Share:

Culturales


La cultura del reciclaje sintetiza el reto al que se enfrenta la sociedad del siglo XXI ante los problemas actuales de tratamiento y eliminación de los residuos generados en nuestras actividades diarias.
Share:

Educación Artística y Estética

“Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical, de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna. El potencial del niño es ilimitado”
Shinichi Suzuki.

El área de educación artística y estética busca constantemente despertar el talento artístico de la música, el cine, teatro, la danza y la pintura, logrando así en nuestras estudiantes el mejor desempeño en todo ámbito de la sociedad, además demostrando así el esfuerzo, dedicación, perseverancia y la aplicación de valores, creando niñas y jóvenes dinámicas, activas y dispuestas a demostrar lo que saben y lo que les gusta hacer.

Nuestra misión como área:
Aplicar eficientemente los recursos humanos, materiales y tecnológicos con el fin de asegurar a las estudiantes una educación de calidad, formativa y con sentido humano, que constituya la base principal para el desarrollo cultural, estético, científico y tecnológico del Área.

NUESTRA VISIÓN:
Lograr con el esfuerzo conjunto de los profesores del Área una educación de calidad, incluyente e innovadora que dé lugar a la formación de nuevas líderes, competentes y dispuestas a ser auténticas en sus manifestaciones de educación artística estética para bien de la sociedad demostrando valores éticos, morales y religiosos.

OBJETIVO:
Desarrollar la apropiación de las manifestaciones culturales (teatro, música, danza, cine, entre otras) como fuertes de conocimientos, información, recreación y placer, mediante la identificación de los códigos artísticos para el reconocimiento cultural del entorno y la intersección simbólica.

Además contamos con la creación de un proyecto musical que deseamos extender en alguna oportunidad al resto de escuelas de la ciudad.

El proyecto de la Orquesta escolar Mi Pequeña Sinfonía el cual tiene como finalidad dar a conocer el talento musical que ´poseen las niñas de la UERA, siendo nuestro objetivo principal que las niñas interpreten temas musicales en vivo; actividad que la hemos logrado gracias al esfuerzo y dedicación de las niñas pues logran leer partituras simples de temas populares según la necesidad y época en la que nos encontremos, otro de los aspectos que se desarrolla y se influye en las niñas son los valores importantes como la dedicación, paciencia, amistad, responsabilidad y el buen uso del tiempo pues ellas dejan de lado varias actividades tal vez solo de entretenimiento y diversión, asistiendo la tarde en horas extracurriculares a prepararse musicalmente en un nivel básico pero muy significativo, actividad y esfuerzo que se ve reflejado cuando asisten a presentaciones en épocas festivas, tratando en lo posible que nuestros temas a interpretar contengan arreglos sencillos pero que se asemejen a los temas originales sabiendo que siempre habrá algo nuevo que asombrará.

En época navideña se interpretaran villancicos tradicionales y canciones modernas con mensajes navideños pues deseamos llegar a todos quienes nos escuchen con un mensaje de ternura, amor y paz, en fiestas de Ambato con temas nacionales y modernos, en el mes de Mayo presentamos serenatas con temas a la virgen María y a la Madre y en el mes de Junio el concierto final donde se interpretan todos los temas aprendidos durante el año como muestra del gran trabajo de nuestras integrantes con esto queremos además incentivar a otras instituciones para que también logren crear sus orquestas escolares y la música tenga otro nivel, mejorándose así la cultura de nuestro país.
Share:

Enseñanza Religiosa Escolar y Valores



ASPECTOS IMPORTANTES QUE COMPARTIMOS:

PRINCIPIO INSPIRADOR:
  • “Id y haced discípulos a todas las gentes…, no temáis que yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo” (Mt 28,19ss)
  • “Yo no he sido el hombre de la mediocridad, no me he detenido nunca en la mitad del camino. He caminado y camino, ¿qué temen ustedes?”. (GAF)

VISIÓN: Proyectamos, hacer de la pastoral el corazón y el centro de toda actividad educativa.

MISIÓN: Despertar, animar y acompañar, desde el ámbito educativo, el proceso de fe en niños, jóvenes y adultos, para que adhiriendo a la persona de Jesús, agentes y destinatarios, testimonien los valores del Reino y transformen la sociedad donde viven.

OBJETIVO GENERAL:
Descubrir, valorar y vivenciar la dignidad y trascendencia de la persona creada a imagen de Dios, enriquecida por el amor misericordioso del Corazón de Jesús y la ternura del Corazón de María, mediante la vivencia de la fe y la Palabra de Dios, manifestada en expresiones religiosas de nuestra identidad y en los valores carismáticos de la Institución, con actitudes de RESPETO, servicio, solidaridad, honestidad, responsabilidad, libertad, alegría y sencillez, para formar miembros comprometidos con la Iglesia.
Share:

Foreign Language

A teacher teaches with words, gestures, body, with sense of humor, with enthusiasm, with patience, in an appropriate climate, with consistency. In the art of teaching English, empower and optimize the use of these resources.

Create the need to communicate in English our aim is to teach English to our students have a new tool to communicate with members of their communities and beyond, that knowledge and good management of it, I mean a greater openness to the world around them.

For this reason, we must “create the need for our students to communicate in English” and this should guide our actions as teachers. For this to be possible, there are certain conditions that must be: give time, be clear benchmarks, promote relevant learning in meaningful contexts.

Give time. It is true that there are different stages of development of a second language in the early years, but the strategies are put into play the teacher, which facilitate and speed in children using the language. I refer to the time that must be taken to reiterate everything said by English students in their native language, any comments, questions, and then wait for them to repeat it in English, as they can and even with your help. It is important, by all means, resorting to translation.

Being clear referent. The teacher should always address their students in English and clearly that to get what they want or receiving a response, the girls must do so in English. It is essential that they feel that can go wrong and nothing will happen. We consider “mission accomplished” if our students “think” we do not speak another language more than we teach.

Promote relevant learning in meaningful contexts. It is not isolated vocabulary teaching of various subjects but of selecting and transmitting knowledge concerning age-appropriate topics, interest and need of the students. Language should be presented in natural contexts and in everyday life situations rather forced and artificial situations. It is necessary to employ the physical environment as a motivator for learning.
Share:

Informática Aplicada


Ayuda a desarrollar en el individuo las destrezas básicas que le permitan afrentar con responsabilidad el próximo milenio, estas destrezas estarán orientadas a dar fundamentación básica general y tecnológica que le posibiliten tener una comprensión de los nuevos instrumentos técnicos, y de lógicas internas de los sistemas y procedimientos informáticos y científicos.

Mantener siempre actualizados los conocimientos sobre las nuevas tecnologías del saber.

Dar a conocer los avances e inventos dentro de la Informática y las ciencias en general.

Aprender a trabajar en equipo utilizando la innovación técnica y tecnológica aplicando los conocimientos de las distintas ciencias.
Share:

Ciencias Naturales


No debemos olvidar sobre la importancia, protección, cuidado e interrelación entre los seres bióticos y abióticos para mantener la vida en nuestro planeta.

Difundir el conocimiento y valorar la naturaleza a través del buen manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos para fomentar hábitos de protección y cuidado del medio con el propósito de concientizar a todas las personas que vivimos en el planeta tierra.
Share:

Lengua y Literatura


La Lengua y Literatura es una fuente de disfrute de conocimientos a través de una mirada estética, de juego con el Lenguaje, de valoración de aspectos verbales en situaciones concretas.

La Lengua representa una herramienta fundamental para la interacción social ya que utilizamos la lengua para comunicarnos y establecer vínculos con los demás permitiéndonos la estructuración del pensamiento y la reflexión.

La Lengua es comunicación y el enfoque comunicativo plantea que la enseñanza de la lengua debe centrarse en el desarrollo de las habilidades y conocimientos necesarios para comprender y producir eficazmente mensajes lingüísticos en distintas situaciones de comunicación basándose en las macro destrezas lingüísticas.
Share:

Educación Física


Integrantes del Área:
Lic. Katia Plúas Jefe de Área
Prof. Pamela Torres
Prof. Arroyo Luisana

Hacer que la Educación Física en la Unidad Educativa sea un elemento indispensable en el proceso educativo de las estudiantes, así como un factor de integración y socialización entre los diferentes sectores de nuestra comunidad y su área de influencia, sentando con ellas bases sólidas en la conformación de una sociedad con un buen físico y mente sana.
Share:

Estudios Sociales


Integrantes del Área:
Lic. Nelly Ulloa  Jefe de Área
Tlga. Mery Minango. Secretaria
Lic. Cumanda Sánchez

La importancia fundamental de Estudios Sociales radica en el hecho de que el mundo enfrenta a diario el desafío de incorporar nuevos retos como la violencia, la xenofobia, el multiculturalismo, los problemas ambientales, la globalización económica y el acelerado desarrollo tecnológico, así las ciencias sociales busca contribuir en la formación de buenas y buenos ciudadanos, personas que vivan en positivo (apegadas a los valores propios de la sociedad ecuatoriana), capaces de fortalecer la democracia, la paz, la civilidad y la institucionalidad nacionales.
Share:

Matemática


Integrantes del Área:
Prof. Wilson Morales Jefe del Área
Prof. Silvia Morocho.  Secretaria
Lic. Cesar Cevallos, Prof. Monica Valle.

La matemática es imprescindible porque su aprendizaje está vinculado con las distintas áreas del saber, de ahí su importancia por ser la mejor aleada del conocimiento, ya que está presente en todas las facetas de la vida cotidiana permitiéndonos desarrollar habilidades que nos ayudaran enfrentar los retos del mundo futuro.

La matemática forma parte del pensamiento humano, es una alternativa de solución a las necesidades de la sociedad en que vivimos, lo cual es importante para el establecimiento de una sociedad justa, llena de personas dotadas de un pensamiento crítico que les permita aprender, comprender, aplicar y utilizar con destrezas.
No educar matemáticamente a un niño es menospreciar su capacidad intelectual, impedir que desarrolle su pensamiento lógico, crear un ser acrítico e inmutable a cualquier evento que suceda a su alrededor.
Share:

Instalaciones

Share:

Mejores Estudiantes

Share:
Con la tecnología de Blogger.

Reloj

Idioma

Santo de Hoy

Chiste :D

Horóscopo de Hoy

Frase de Hoy