“Cualquier niño a quien se entrene correctamente puede desarrollar una habilidad musical, de igual modo que todos los niños desarrollan la capacidad de hablar su lengua materna. El potencial del niño es ilimitado”
Shinichi Suzuki.
El área de educación artística y estética busca constantemente despertar el talento artístico de la música, el cine, teatro, la danza y la pintura, logrando así en nuestras estudiantes el mejor desempeño en todo ámbito de la sociedad, además demostrando así el esfuerzo, dedicación, perseverancia y la aplicación de valores, creando niñas y jóvenes dinámicas, activas y dispuestas a demostrar lo que saben y lo que les gusta hacer.
Nuestra misión como área:
Aplicar eficientemente los recursos humanos, materiales y tecnológicos con el fin de asegurar a las estudiantes una educación de calidad, formativa y con sentido humano, que constituya la base principal para el desarrollo cultural, estético, científico y tecnológico del Área.
NUESTRA VISIÓN:
Lograr con el esfuerzo conjunto de los profesores del Área una educación de calidad, incluyente e innovadora que dé lugar a la formación de nuevas líderes, competentes y dispuestas a ser auténticas en sus manifestaciones de educación artística estética para bien de la sociedad demostrando valores éticos, morales y religiosos.
OBJETIVO:
Desarrollar la apropiación de las manifestaciones culturales (teatro, música, danza, cine, entre otras) como fuertes de conocimientos, información, recreación y placer, mediante la identificación de los códigos artísticos para el reconocimiento cultural del entorno y la intersección simbólica.
Además contamos con la creación de un proyecto musical que deseamos extender en alguna oportunidad al resto de escuelas de la ciudad.
El proyecto de la Orquesta escolar Mi Pequeña Sinfonía el cual tiene como finalidad dar a conocer el talento musical que ´poseen las niñas de la UERA, siendo nuestro objetivo principal que las niñas interpreten temas musicales en vivo; actividad que la hemos logrado gracias al esfuerzo y dedicación de las niñas pues logran leer partituras simples de temas populares según la necesidad y época en la que nos encontremos, otro de los aspectos que se desarrolla y se influye en las niñas son los valores importantes como la dedicación, paciencia, amistad, responsabilidad y el buen uso del tiempo pues ellas dejan de lado varias actividades tal vez solo de entretenimiento y diversión, asistiendo la tarde en horas extracurriculares a prepararse musicalmente en un nivel básico pero muy significativo, actividad y esfuerzo que se ve reflejado cuando asisten a presentaciones en épocas festivas, tratando en lo posible que nuestros temas a interpretar contengan arreglos sencillos pero que se asemejen a los temas originales sabiendo que siempre habrá algo nuevo que asombrará.
En época navideña se interpretaran villancicos tradicionales y canciones modernas con mensajes navideños pues deseamos llegar a todos quienes nos escuchen con un mensaje de ternura, amor y paz, en fiestas de Ambato con temas nacionales y modernos, en el mes de Mayo presentamos serenatas con temas a la virgen María y a la Madre y en el mes de Junio el concierto final donde se interpretan todos los temas aprendidos durante el año como muestra del gran trabajo de nuestras integrantes con esto queremos además incentivar a otras instituciones para que también logren crear sus orquestas escolares y la música tenga otro nivel, mejorándose así la cultura de nuestro país.
Buen blog
ResponderEliminarBuena mijo buena
ResponderEliminar